
medicosdelmundo.org 23/09/2025 - 12:22:37 | ![]() ![]() |

23 de septiembre, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas
MÉDICOS DEL MUNDO INVITA A CONOCER LA LETRA PEQUEÑA DE LA PROSTITUCIÓN
Los estereotipos que existen sobre la prostitución y a la explotación sexual alimentan un estigma que invisibiliza y normaliza esta forma de violencia contra las mujeres.
Este estigma además impacta en la salud física y emocional de las mujeres que se encuentran en esta situación.
Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Persona, Médicos del Mundo España apela a la responsabilidad de la sociedad y hace un llamamiento para que se comprometa a acabar con los estereotipos que existen sobre la prostitución y la explotación sexual.
En torno a la explotación sexual y la prostitución existen multitud de estereotipos que, lejos de reflejar la realidad de las mujeres que se encuentran en esta situación, alimentan un estigma que las aísla invisibiliza y normaliza esta forma de violencia contra las mujeres. “Ganan dinero fácil”, “Están ahí porque quieren” o “Podrían limpiar escaleras”. Son frases que se repiten y escuchamos
tantas veces que parecen verdad… pero no lo son. Son estereotipos que invisibilizan, normalizan y reproducen desigualdades y violencias”, explica Erika Larraga, experta en prostitución, explotación sexual y trata y portavoz de Médicos del Mundo en España.
Con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas que se conmemora el próximo martes 23 de septiembre, Médicos del Mundo España lanza la campaña La letra pequeña de la prostitución. A través de esta iniciativa pone el foco en los estereotipos que existen en torno a la prostitución y hace un llamamiento a la ciudadanía para que se comprometa a acabar con ellos y a dejar de reproducirlos.
Un estigma que aísla y que impacta en la salud
Los estereotipos que existen en torno a las mujeres en situación de prostitución contribuyen a la construcción de un estigma social que las afecta a lo largo de toda su vida. Este estigma impacta directamente en la salud física y emocional de las mujeres explotadas sexualmente y en situación de prostitución.
Según la experiencia de Médicos del Mundo España, las condiciones en las que muchas mujeres que se encuentran en contextos prostitucionales (como la elevada rotación, movilidad geográfica o la disponibilidad 24 horas), incluyendo las situaciones de violencia -física, sexual y económica- a los que muchas deben hacer frente, generan sentimientos de culpabilidad y vergüenza, además de depresión, ansiedad, miedo e inseguridad constante, estrés crónico, desconfianza y deterioro de la autoestima. Por otro lado, el miedo a ser juzgadas limita su acceso a servicios sanitarios, retrasa la atención médica y agrava enfermedades que podrían prevenirse.
En este sentido, la ONG sanitaria defiende que toda la ciudadanía es responsable. “No debemos de olvidar que detrás de cada estereotipo hay una mujer explotada. Y todos y todas somos responsables: cada vez que repetimos o escuchamos un tópico se alimenta
un estigma que aísla y normaliza esta forma de violencia contra las mujeres”, destaca Larraga.
Una campaña para desmontar mitos: La letra pequeña de la prostitución
Consciente de que, para erradicar el estigma, primero hay que acabar con los estereotipos que lo alimentan, Médicos del Mundo España lanza hoy La letra pequeña de la prostitución. Esta iniciativa arrancará con una campaña digital donde invitará a la ciudadanía, por un lado, a identificar y reflexionar sobre los estereotipos que existen y la realidad que hay tras de ellos y, por otro, a que se comprometa a acabar con ellos.
Para aumentar el alcance de esta iniciativa, Médicos del Mundo España ha contado con la colaboración de creadoras de contenido que han decidido unirse al llamamiento. Inés Hernand, Jùlia Salander o Sandra Miret ya han firmado nuestro contrato y se han comprometido a visibilizar la realidad detrás de la explotación sexual y la prostitución. A lo largo de esta semana, estas reconocidas figuras estarán invitando a sus seguidores a mirar más allá y conocer la realidad que se esconden tras estos estereotipos.
Unido también a la campaña, la ONG sanitaria ha desarrollado hoy tres actos de calle en Madrid, Zaragoza y Mérida. Voluntarios y voluntarias de Médicos del Mundo España han estado invitando a la ciudadanía a atreverse a mirar la letra pequeña de la explotación sexual y a plasmar su compromiso a través de su firma.
“Cuando conoces la letra pequeña entiendes la realidad de miles de mujeres y niñas que son explotadas sexualmente. Invitamos a la ciudadanía a que se una a nosotros y nosotras, a que se atreva a ver más allá… en nuestras manos está el acabar con el estigma asociado a la prostitución y a la explotación sexual”, destaca Larraga.
Actos reivindicativos en torno al Día Internacional
Las sedes de Médicos del Mundo España han organizado diversas actividades en torno al Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, como actos de calle y mesas redondas.
En este sentido, es importante destacar que, en Ibiza, hoy, a las 20:00h en el Casal de Igualdad se ha organizado un evento en torno a este día. Y es que se celebra "Cine y conciencia ante la trata", con el objetivo de poder visibilizar esta lacra social
El evento contará con la participación presencial de la cineasta Isabel de Ocampo, directora y guionista del multipremiado cortometraje, “Miente”, por el que recibió el Premio Goya a Mejor Cortometraje de Ficción en 2009; con Carol Sánchez, de la Asociación Amar Dragoste, vinculada al desarrollo del guión del cortometraje “Pasarea” de Mikaela Bruce; así como Marta Martínez, psicóloga de Médicos del Mundo Illes Balears, que introducirá la jornada con una ponencia especial y presentará las campañas de concienciación “¿Puta yo?, Ser putero no mola” y “Neons sinceros”.
Cabe destacar que la cita incluirá la proyección de los cortometrajes “Pasarea” y “Miente”, además de las campañas de concienciación impulsadas por Médicos del Mundo, seguido de un debate conducido por la cineasta y activista por los derechos humanos Ruth T. Quintas.
Más tres décadas apoyando a las mujeres en situación de prostitución
Desde hace más de 30 años, Médicos del Mundo España trabaja para garantizar el derecho a la salud de las mujeres en situación de prostitución y víctimas y supervivientes de trata y explotación sexual.
Lo hace facilitando el acceso a la salud y la recuperación del impacto asociado a la prostitución, favoreciendo alternativas reales al abandono de la prostitución con procesos de atención integral e itinerarios personalizados, promoviendo cambios políticos para garantizar sus derechos y sensibilizando y movilizando a la sociedad contra el estigma de esta violencia de género.
Concretamente, Médicos del Mundo Illes Balears ha apoyado en 2024 a 1.758 personas en contexto de prostitución. Por lo que se refiere a España, se ha intervenido con más de 15 600 personas, de las cuales 98,6% eran mujeres.


- El próximo viernes día 24 de octubre a las 19 horas se inaugurará en la sala de exposiciones de s'Agricola Manacor la exposición del artista Xisco Fuentes “Esencia de la memoria”
- Miguel Ángel Almodóvar, Biel Galmés, Dani Mascarò del Dojo Muratore de Manacor en el Campeonato de Baleares de Shiai de la categoría Senior celebrado en Ibiza
- José Miguel Ortiz Solivelles gana el premio Art Jove de solistas, Paula González Fajardo y Alexia Margaret Wakefield (2º), se ha celebrado en el Auditorium de Sa Màniga de Cala Millor (Sant Llorenç)
- Más de 120 regatistas han participado este fin de semana en el Trofeo Presidente Memorial Juan Servera Amer en el Club Náutico Porto Cristo, mejor clasificado local fue Sergi Riera
- Salud adjudica las obras de construcción del nuevo centro de salud y punto de atención continuada de Artà por 4,9 millones de €, tendrá una superficie de 2.024 m2 y 17 profesionales
- El Tendedero: La II edición del IB Ballooning Festival Mallorca, globos en Capdepera; Homenaje en Inca al oficial Joan Cifuentes; Estudian el refuerzo de la plantilla del SFM
- Seguridad Jurídica ante la grave crisis de acceso a la vivienda : El Pi denuncia la indefensión de los propietarios ante okupas, destrozos e impagos en el conjunto de Baleares, hay desamparo
- Carta al director: “El Bus de Cala Millor a Palma va lleno a rebosar no cabe ni un alma más, todos amontonados como corderos, un transporte de ganadería, falta la respiración tanto tiempo”
- El joven boxeador de Manacor David Martínez Lara a punto de ganar por KO en el primer asalto, perdió a los puntos la semifinal de boxeo de Baleares, pero gustó mucho su técnica
- Reciben en audiencia a los premiados de la Gala dels Premis Gastronòmics 2025. Sois grandes embajadores de Mallorca, mantenéis viva nuestra identidad y la proyectáis en el mundo