
aspaymbaleares.org 03/10/2025 - 14:30:03 | ![]() ![]() |
Día Mundial del Hábitat:hacia una vivienda más justa y accesible en Mallorca
Con motivo del Día Mundial del Hábitat, desde Impulsa Igualtat Illes Balears queremos poner el foco en una realidad urgente y, a menudo, invisibilizada: el acceso de las personas con discapacidad a una vivienda digna y accesible, pilar esencial para una vida autónoma e independiente.
En Mallorca, este derecho se ve especialmente comprometido. A las dificultades generales del acceso a la vivienda —como los altos precios o la escasez de oferta— se suman obstáculos añadidos para las personas con discapacidad física: la falta de vivienda social adaptada, las barreras arquitectónicas en la mayoría de los edificios y la ausencia de apoyos adecuados convierten el derecho a un hogar en un reto casi inalcanzable para este colectivo. Se le suma:
Oferta insuficiente de viviendas adaptadas que permitan la movilidad y la autonomía.
Falta de apoyos para personas con gran discapacidad, que requieren recursos específicos para vivir de manera independiente.
Coste económico de las adaptaciones, inasumible para muchas familias.
Escasa sensibilización del sector inmobiliario y de la planificación urbana sobre la accesibilidad universal.
La consecuencia es una realidad dura y cotidiana:
Jóvenes que no pueden salir de casa porque su edificio no es accesible.
Personas con empleo que, aun con un salario, se ven obligadas a vivir en la calle.
Pacientes hospitalizados durante meses porque no tienen una vivienda adaptada a la que regresar.
Exclusión social y aislamiento: al no poder acceder a una vivienda adaptada, muchas personas quedan recluidas en entornos inadecuados, lo que limita sus relaciones sociales y participación en la comunidad.
Sobrecarga familiar: cuando no existen viviendas accesibles, la responsabilidad del cuidado recae en las familias, generando estrés, problemas de conciliación laboral y riesgo de empobrecimiento.
Empeoramiento de la salud: vivir en espacios no accesibles aumenta el riesgo de caídas, lesiones y problemas de movilidad, además de agravar la salud mental por la falta de autonomía.
Desigualdad en el empleo: la dificultad de encontrar una vivienda cercana y accesible al lugar de trabajo impide a muchas personas mantener un empleo, limitando sus oportunidades de inclusión laboral y dependiendo excesivamente de los recursos públicos.
Falta de alternativas en zonas rurales: en muchos pueblos de Mallorca, las viviendas disponibles son aún menos accesibles, lo que expulsa a las personas con discapacidad hacia entornos urbanos más costosos.
Imposibilidad de crear un proyecto de vida: no tener acceso a un hogar digno afecta a la capacidad de formar una familia, emanciparse o planificar el futuro.
Esta situación genera impotencia y refleja una vulneración clara del derecho humano a un hábitat digno, reconocido por Naciones Unidas en este día internacional.
ASPAYM Baleares, entidad miembro de Impulsa Igualtat Illes Balears consciente de que en este año se ha agravado la situación en nuestra comunidad, está organizando para el año 2026 una jornada de reflexión y sensibilización sobre la necesidad de vivienda en Mallorca. Este encuentro nace de la voluntad de dar visibilidad a los retos que afrontan las personas con discapacidad física para acceder a un hogar digno y accesible y promover soluciones reales. En palabras de la organización: “Queremos que este encuentro no solo visibilice los problemas, sino que marque un paso adelante hacia un modelo de vivienda en el que nadie quede excluido.”
El Día Mundial del Hábitat, proclamado por Naciones Unidas para el primer lunes de octubre, nos recuerda nuestro propósito como asociación:
“Garantizar viviendas seguras y accesibles es esencial para construir comunidades sostenibles e inclusivas”.


- José Miguel Ortiz Solivelles gana el premio Art Jove de solistas, Paula González Fajardo y Alexia Margaret Wakefield (2º), se ha celebrado en el Auditorium de Sa Màniga de Cala Millor (Sant Llorenç)
- Más de 120 regatistas han participado este fin de semana en el Trofeo Presidente Memorial Juan Servera Amer en el Club Náutico Porto Cristo, mejor clasificado local fue Sergi Riera
- Salud adjudica las obras de construcción del nuevo centro de salud y punto de atención continuada de Artà por 4,9 millones de €, tendrá una superficie de 2.024 m2 y 17 profesionales
- El Tendedero: La II edición del IB Ballooning Festival Mallorca, globos en Capdepera; Homenaje en Inca al oficial Joan Cifuentes; Estudian el refuerzo de la plantilla del SFM
- Seguridad Jurídica ante la grave crisis de acceso a la vivienda : El Pi denuncia la indefensión de los propietarios ante okupas, destrozos e impagos en el conjunto de Baleares, hay desamparo
- Carta al director: “El Bus de Cala Millor a Palma va lleno a rebosar no cabe ni un alma más, todos amontonados como corderos, un transporte de ganadería, falta la respiración tanto tiempo”
- El joven boxeador de Manacor David Martínez Lara a punto de ganar por KO en el primer asalto, perdió a los puntos la semifinal de boxeo de Baleares, pero gustó mucho su técnica
- Reciben en audiencia a los premiados de la Gala dels Premis Gastronòmics 2025. Sois grandes embajadores de Mallorca, mantenéis viva nuestra identidad y la proyectáis en el mundo
- Sant Llorenç: II Jornada de concienciación y limpieza en la cueva del talayot de na Pol, combinó divulgación y acción directa. La responsable arqueóloga, Raquel Barceló
- Sant Llorenç: 25 de octubre en una única función en Mallorca Manuel Segovia Premio Nacional de Danza presenta en el Auditorio sa Mániga de Cala Millor su nuevo espectáculo