
idealista.com 01/10/2025 - 11:02:37 | ![]() ![]() |
El precio de la vivienda en alquiler en Baleares sube un 6,6% durante el último año
La renta media en las islas se sitúa en 19,2 euros/m2 mensuales
En Palma el precio sube un 6,2% en tasa interanual
El precio de la vivienda en alquiler experimentó en Baleares una subida del 6,6% durante el último año hasta situarse en 19,2 euros/m2, según el último informe de precios de idealista. Este dato supone una caída trimestral de las rentas del 4,7% y del 0,8% con respecto al mes anterior.
El precio creció un 6,2% en Palma durante los últimos doce meses, hasta situarse en 18,4 euros/m2, récord histórico en la ciudad. La mayor subida interanual entre los municipios analizados por idealista en Baleares se produjo en Andratx (12%), seguida del incremento de Llucmajor (10,8%), Manacor (10,6%) y Calvià (9,6%). Alcúdia (-6%), en cambio, experimenta la mayor caída entre los mercados analizados por idealista.
Santa Eulalia del Río (26,3 euros/m2) se convierte en el mercado más exclusivo de las islas entre los analizados por idealista, por delante de Calvià (23,3 euros/m2). Manacor (13 euros/m2), por el contrario, es el más económico.
Para Francisco Iñareta, portavoz de idealista, “el alquiler sigue tensionándose sin medida con un stock que permanece plano y una demanda que no deja de crecer. La competencia entre los inquilinos es tal que los propietarios, con decenas de perfiles entre los que elegir, se decantan siempre por aquellos que más seguridad les ofrecen: empleos estables, perfiles de bajo riesgo, solventes y con ingresos mensuales recurrentes que cubren sobradamente la renta. Todos estos factores provocan que, por su escasa capacidad financiera, sean los jóvenes con menos recursos y los colectivos más vulnerables los primeros en ser descartados. Solo con políticas que favorezcan el crecimiento de la oferta, y no criminalizando al propietario, se podrá favorecer el acceso a la vivienda y poner fin a esta situación de emergencia”
Un mercado aún alcista
En el tercer trimestre de 2025 se han mantenido las dinámicas establecidas en lo referente a oferta y demanda, lo que ha mantenido la tensión en los precios. Durante el verano el precio ha crecido un 10,9% interanual en España, hasta situarse el metro cuadrado en 14,5 euros mensuales. En tasa trimestral, los precios han bajado un 1,3% durante el tercer trimestre.
En la ciudad de Barcelona los precios se han incrementado un 6,9% en los últimos 12 meses, pero el crecimiento es del 0,3% si lo comparamos con el mes de junio. El metro cuadrado se ha situado en 24 euros/m2. La ciudad, la más cara de España, marca un nuevo máximo histórico.
Madrid finaliza el trimestre con una subida interanual en el precio del alquiler de vivienda del 11,2%, lo que sitúa el precio del metro cuadrado en la capital en 22,7 euros en lo que es un nuevo máximo histórico. Los precios se han incrementado un 3,3% en la capital durante los últimos 3 meses.
El precio del alquiler subió un 7,8% en Valencia durante los últimos 12 meses. Este incremento ha dejado el precio del metro cuadrado en 15,4 euros. Durante el último trimestre los precios se han reducido un 1% en la ciudad.
Todas las capitales tienen precios del alquiler más elevados que en septiembre de 2024, siendo Segovia la capital en la que más ha crecido el alquiler en un año: 19,9%. Entre los grandes mercados las mayores subidas se han producido en Sevilla (9,8%), Alicante (7,5%) y Bilbao (7%). Las menores subidas entre estos mercados se han producido en San Sebastián (0,4%), Málaga (6,1%) y Palma (6,2%). Solo Huesca registró una subida inferior a San Sebastián: 0,2%.
Barcelona es la capital más cara para alquilar una vivienda, con 24 euros/m2, seguida por Madrid (22,7 euros/m2) y Palma (18,4 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa San Sebastián (18,2 euros/m2) y ya en quinto lugar están Málaga y Valencia (15,4 euros/m2 en ambas capitales). En la parte baja de la tabla encontramos a Ciudad Real y Lugo (7,7 euros/m2 en ambos casos), Zamora (7,9 euros/m2), Cáceres (7,9 euros/m2), Ourense y Jaén (8 euros/m2 en los dos casos).
18 de las 51 capitales españolas analizadas han marcado precios máximos este trimestre, entre ellas Barcelona, Madrid, Palma, Alicante y Sevilla.
El índice de precios inmobiliarios de idealista
Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista se analizan los precios de oferta (sobre metros cuadrados construidos) publicados por los anunciantes de idealista. En marzo de 2023 mejoramos nuestra metodología para eliminar productos atípicos y duplicados, tras lo cual se ha regenerado la serie histórica. Además, se eliminan de la estadística los anuncios atípicos y con precios fuera de mercado. Incluimos la tipología de vivienda unifamiliares (chalets) y descartamos los inmuebles de cualquier tipología que llevan mucho tiempo en nuestra base de datos sin obtener interacción de los usuarios. El dato final se genera utilizando la mediana de todos los anuncios válidos de cada mercado.
Datos recopilados y analizados por idealista/data, la proptech de idealista que proporciona información destinada a un público profesional para facilitar la toma de decisiones estratégicas, tanto en España, Italia y Portugal. Utiliza todos los parámetros de la base de datos de idealista en cada país, así como otras fuentes de datos públicas y privadas para ofrecer servicios de valoración, inversión, captación y análisis del mercado.
El informe completo se puede ver en:
https://www.idealista.com/sala-de-prensa/informes-precio-vivienda/alquiler/baleares/baleares/


- José Miguel Ortiz Solivelles gana el premio Art Jove de solistas, Paula González Fajardo y Alexia Margaret Wakefield (2º), se ha celebrado en el Auditorium de Sa Màniga de Cala Millor (Sant Llorenç)
- Más de 120 regatistas han participado este fin de semana en el Trofeo Presidente Memorial Juan Servera Amer en el Club Náutico Porto Cristo, mejor clasificado local fue Sergi Riera
- Salud adjudica las obras de construcción del nuevo centro de salud y punto de atención continuada de Artà por 4,9 millones de €, tendrá una superficie de 2.024 m2 y 17 profesionales
- El Tendedero: La II edición del IB Ballooning Festival Mallorca, globos en Capdepera; Homenaje en Inca al oficial Joan Cifuentes; Estudian el refuerzo de la plantilla del SFM
- Seguridad Jurídica ante la grave crisis de acceso a la vivienda : El Pi denuncia la indefensión de los propietarios ante okupas, destrozos e impagos en el conjunto de Baleares, hay desamparo
- Carta al director: “El Bus de Cala Millor a Palma va lleno a rebosar no cabe ni un alma más, todos amontonados como corderos, un transporte de ganadería, falta la respiración tanto tiempo”
- El joven boxeador de Manacor David Martínez Lara a punto de ganar por KO en el primer asalto, perdió a los puntos la semifinal de boxeo de Baleares, pero gustó mucho su técnica
- Reciben en audiencia a los premiados de la Gala dels Premis Gastronòmics 2025. Sois grandes embajadores de Mallorca, mantenéis viva nuestra identidad y la proyectáis en el mundo
- Sant Llorenç: II Jornada de concienciación y limpieza en la cueva del talayot de na Pol, combinó divulgación y acción directa. La responsable arqueóloga, Raquel Barceló
- Sant Llorenç: 25 de octubre en una única función en Mallorca Manuel Segovia Premio Nacional de Danza presenta en el Auditorio sa Mániga de Cala Millor su nuevo espectáculo