
conselldemallorca.net 28/04/2025 - 13:57:06 | ![]() ![]() |
.jpg)
El Consell de Mallorca asiste a la 32ª Edición de la Arabian Travel Market de Dubái
La feria tiene un importante componente tecnológico y el objetivo es analizar cómo puede contribuir el mercado de Oriente Medio a un turismo responsable y equilibrado
El Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turismo (FMT), está participando activamente en la 32ª edición de la Arabian Travel Market (ATM), la feria internacional de turismo más relevante de Oriente Medio y Asia-Pacífico, que se celebra del 28 de abril al 1 de mayo en el Dubái World Trade Centre.
La ATM se ha consolidado como una plataforma destacada para la industria turística global, tiene un importante componente tecnológico y el objetivo es analizar cómo puede contribuir el mercado de Oriente Medio a un turismo responsable y equilibrado. Cabe recordar que, de acuerdo con el Plan Estratégico de la FMT 2025, Mallorca está trabajando para conocer mercados emergentes y productos turísticos específicos que se alineen con su hoja de ruta: el Pledge, Compromiso por un Turismo Responsable. Ferias internacionales como la ATM, son clave para establecer alianzas estratégicas con prescriptores, empresas y organizaciones locales, así como crear relaciones con los principales medios de comunicación y agentes turísticos del área para promover los objetivos de este compromiso.
La información que Mallorca recopile en ATM se sumará a la gestión estratégica, sumando esta visión a la que ya se recoge en otras grandes ferias con fuerte arraigo en mercados europeos y latinoamericanos, como Fitur, ITB o WTM. A este respecto, cabe destacar que ATM ofrece una perspectiva amplia y diversa, ya que atrae profesionales de Europa, el Golfo Pérsico, Asia, África y Asia Central. Su valor añadido radica en la oportunidad de networking mundial, así como en su rol estratégico respecto a países clave como Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.
La delegación de Mallorca mantendrá una intensa agenda de trabajo durante su participación en la feria, con más de 30 encuentros programados con prescriptores claves de los sectores de la consultoría, medios de comunicación y representantes institucionales vinculados al turismo. Entre las reuniones agendadas figuran citas con intermediarios turísticos especializados en productos estratégicos como MICE, gastronomía, senderismo y experiencias premium, así como con entidades e instituciones de promoción turística del entorno que pueden ofrecer más detalles sobre las características de estos mercados.
Análisis de un mercado estratégico para la diversificación de la oferta turística
Dentro del Plan Estratégico de la FMT se incluye precisamente llevar a cabo un análisis de la región Oriente Medio y APAC para analizar si pueden contribuir a los objetivos de desestacionalización y un flujo de turistas más equilibrado durante todo el año. Asimismo, se pretende conocer sus posibilidades como hub de conexión estratégica en la zona.
Los resultados de este análisis pretenden ser una herramienta de valor tanto para la estrategia pública de gestión del turismo en la isla, como para el sector privado, ofreciendo recursos para establecer enfoques conjuntos y aprovechar oportunidades que permitan avanzar de manera coordinada hacia una gestión responsable, sostenible y una desestacionalización real, que contribuya a una industria más equilibrada los 365 días del año.
ATM, un referente en innovación
Además de analizar oportunidades para fomentar una demanda más diversificada y sostenible, la ATM es clave para conocer las oportunidades para el sector tecnológico e innovador de Mallorca.
De hecho, el lema de la feria, “Viajes globales: desarrollando el turismo del mañana a través de una conectividad mejorada” refleja que entre los objetivos de este encuentro se encuentra la intención de explorar cómo la conectividad mejorada, e impulsada por la tecnología, está transformando la forma en que los viajeros interactúan con los destinos, los proveedores de servicios y las plataformas digitales.
De este modo, ATM también concentra líderes del ámbito de la innovación y para ello se han organizado diferentes foros de debate como el “Travel Tech en Expansión”, centrado en tecnologia de Viajes; ExploreTECH, espacio que reúne empresas que desarrollan soluciones tecnológicas para la industria hotelera; y “Sostenibilidad y aviación verde”, donde se abordan soluciones combustibles sostenibles y uso de inteligencia artificial para optimizar operaciones Aéreas y mejora de eficiencia en los aeropuertos.


- Editorial: En el municipio de Manacor al menos 15.000 personas lo están pasando muy mal, casi el 30% de la población no llega a final de mes y malvive gracias a la caridad
- VOX Manacor ha remitido un requerimiento formal al alcalde para que ejecute la moción de la Bandera en un máximo de 7 días hábiles e informe por escrito con copia del acto de cumplimiento
- El Voleibol Manacor sigue "in victo" con la victoria ante Melilla (1-3), se han reforzado en bloqueo y ataque y han sabido encaminar el partido a su favor ante un difícil rival
- 26 viales cívicos y carril bici para conectar diferentes lugares de Mallorca: En Ses Salines, Sant Llorenç, Inca, Felanitx, Alqueria Blanca, Artà, Ariany/Petra, Sineu, Santanyí, Capdepera (45 millones de €)
- VOX EXIGE SOLUCIONES URGENTES ANTE LA SATURACIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MALLORCA
- Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Baleares. Manacor-Felanitx, Migjorn, Palma-Alcúdia, están de prealerta, y tres (Es Pla, Artà y Eivissa) en alerta
- Tricampeones del mundo (4-2)
- Terragust Fest: Evento en Manacor con representación de productores, cocineros, hoteleros, supermercados y entidades comprometidas con el producto local, agricultores y sostenibilidad
- El Tendedero/Agenda: Presentació del musical de Nadal: El drac màgic. Del 23 al 29 de desembre de 2025. Auditori de Manacor; IX Jornada de Dinamización Lingüística Estudios Baleáricos
- Felanitx: Aprobación de la modificación de la Ordenanza reguladora de las contraprestaciones económicas por el servicio público de atención a la primera infancia en las escuelas municipales








































