
idealista.com 28/04/2025 - 11:24:00 | ![]() ![]() |
La oferta de habitaciones en piso compartido se frena y solo crece un 7% en el primer trimestre
A pesar de esta subida el precio crece un 5%
El precio medio de una habitación en España se sitúa en 420 euros al mes
El número de personas interesadas en cada habitación crece también un 8% en el primer trimestre
La oferta de habitaciones en piso compartido se ha incrementado un 7% interanual durante el primer trimestre del 2025, tras crecer un 22% durante 2024. Esto ha provocado que el precio haya crecido un 5% hasta los 420 euros mensuales, frente al 2% que creció el año pasado, según un informe publicado por idealista, el marketplace inmobiliario del sur de Europa.
Aun así, en estos momentos hay una mayor oferta de habitaciones disponibles frente a hace un año en 33 capitales de provincia. Las mayores caídas del volumen de oferta disponible se han dado en Córdoba (-34%), San Sebastián (-31%), Albacete (-27%), Santa Cruz de Tenerife y Sevilla (-24% en ambos casos). Entre los grandes mercados la oferta también ha caído en Alicante (-8%), Madrid (-5%), Palma (-5%) y Bilbao (-4%), mientras que se incrementó en Barcelona (2%), Málaga (22%) y Valencia (34%). El mayor incremento de oferta se ha producido en Huesca (105%), Ceuta (100%), Logroño (75%), Lugo (68%), Soria (54%), Ávila, Huelva y Cuenca (45% en los 3 casos).
Los precios en las capitales han sido mayoritariamente alcistas, y solo se han reducido en Sevilla (-4%) y Albacete (-3%), mientras que se han mantenido sin cambios en 10 capitales. La mayor subida, por su parte, se ha dado en Palencia y Ceuta, con un ascenso del 22% en ambas ciudades, y entre los grandes mercados las mayores subidas de han dado en San Sebastián (19%), Palma (14%), Barcelona (9%), Málaga (8%), Madrid (7%), Bilbao (6%) y Alicante (1%). En la ciudad de Valencia los precios no se han movido.
Barcelona es la ciudad con los alquileres de habitaciones más caros de España, ya que alcanzan los 600 euros mensuales de media. Le siguen Madrid (560 euros), Palma (500 euros) y San Sebastián (487 euros). Entre los grandes mercados restantes, los precios más caros se sitúan en las habitaciones de Málaga (430 euros), Bilbao (425 euros), Valencia (400 euros), Sevilla (360 euros) y Alicante (355 euros).
Jaén es la ciudad donde el alquiler de una habitación es menos costoso, con 230 euros mensuales de media. A continuación se encuentran Zamora y Cáceres (con 240 euros en ambas ciudades).
Personas interesadas por habitación
El número de personas interesadas en cada habitación se ha incrementado en un 8% aunque han sido 10 las capitales en las que ese número ha descendido: Pamplona (-24%), Ceuta (-23%), Málaga (-20%), Valencia (-19%), Logroño (-14%), A Coruña (-9%), Cuenca (-8%), Ciudad Real (-8%), Las Palmas de Gran Canaria (-3%) y Barcelona (-1%). La mayor subida, por el contrario, se ha producido en Melilla (219%), Albacete (131%), Córdoba (108%) y Sevilla (104%).
Entre el resto de los grandes mercados el número de personas interesadas por habitación ha crecido con fuerza en San Sebastián (37%), Bilbao (32%) y Alicante (31%), mientras que el aumento ha sido más moderado en Palma (11%) y Madrid (10%).
Zonas calientes para la oferta
La mitad de la oferta de habitaciones en alquiler de todo el país se encuentra situada en las ciudades de Madrid (21% del total), Barcelona (15%), Valencia (9%), Sevilla (3%) y Granada (2%). La suma de las 40 capitales de provincia en las que menos habitaciones hay solo supondría el 13% del total del parque disponible.


- Editorial: En el municipio de Manacor al menos 15.000 personas lo están pasando muy mal, casi el 30% de la población no llega a final de mes y malvive gracias a la caridad
- VOX Manacor ha remitido un requerimiento formal al alcalde para que ejecute la moción de la Bandera en un máximo de 7 días hábiles e informe por escrito con copia del acto de cumplimiento
- El Voleibol Manacor sigue "in victo" con la victoria ante Melilla (1-3), se han reforzado en bloqueo y ataque y han sabido encaminar el partido a su favor ante un difícil rival
- 26 viales cívicos y carril bici para conectar diferentes lugares de Mallorca: En Ses Salines, Sant Llorenç, Inca, Felanitx, Alqueria Blanca, Artà, Ariany/Petra, Sineu, Santanyí, Capdepera (45 millones de €)
- VOX EXIGE SOLUCIONES URGENTES ANTE LA SATURACIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MALLORCA
- Las reservas hídricas se mantienen en el 44% en octubre en las Baleares. Manacor-Felanitx, Migjorn, Palma-Alcúdia, están de prealerta, y tres (Es Pla, Artà y Eivissa) en alerta
- Tricampeones del mundo (4-2)
- Terragust Fest: Evento en Manacor con representación de productores, cocineros, hoteleros, supermercados y entidades comprometidas con el producto local, agricultores y sostenibilidad
- El Tendedero/Agenda: Presentació del musical de Nadal: El drac màgic. Del 23 al 29 de desembre de 2025. Auditori de Manacor; IX Jornada de Dinamización Lingüística Estudios Baleáricos
- Felanitx: Aprobación de la modificación de la Ordenanza reguladora de las contraprestaciones económicas por el servicio público de atención a la primera infancia en las escuelas municipales








































