
caeb.com.es 10/04/2025 - 11:18:10 | ![]() ![]() |

CAEB reclama unidad política, económica y social para afrontar la situación derivada de la política arancelaria de EEUU
La presidenta de la patronal, Carmen Planas, ha apoyado el plan de choque presentado por el Govern para paliar el impacto arancelario en el sector empresarial balear que asciende a 6 millones de euros
La presidenta de CAEB, Carmen Planas, ha participado esta tarde en la reunión convocada por la presidenta del Govern, Marga Prohens, en el Consolat de Mar para abordar la situación generada por la política arancelaria de la Administración Trump. Planas ha reclamado unidad política, económica y social ante una situación que genera “mucha incertidumbre a nivel empresarial y que debe resolverse desde la fuerza de un mercado tan importante como la Unión Europea”.
Durante la reunión, en la que han participado representantes empresariales, sindicales y miembros del Ejecutivo balear, Prohens ha anunciado un plan de choque para paliar el impacto arancelario en el sector empresarial balear que asciende a 6 millones de euros. La presidenta de CAEB ha mostrado su apoyo a la iniciativa, recordando que del total de las exportaciones de Baleares durante 2024, que alcanzaron un valor de 2.641 millones de euros, a EEUU llegaron 21,3 millones (0,8% del total).
“Nuestros principales mercados están en Europa”, ha recordado Planas, señalando que el 75% de las exportaciones de Baleares se dirigen a Alemania, Francia y Holanda. “Los aranceles de Trump deben tener poca repercusión directa en las empresas de Baleares; si bien dada la dependencia que tenemos de Europa podría acabar repercutiendo en el alza de algunos productos. Si afecta a alguno de los mercados emisores, como Alemania, puede tener más efectivos negativos en Baleares”.
El conflicto arancelario no tiene por qué afectar al sector turístico balear, ya que EEUU aportó sólo el 2% de la afluencia internacional a Baleares en 2024, “aunque es un mercado al alza y con alto poder adquisitivo y puede acabar resintiéndose”.
Como ya ocurriera con la invasión rusa de Ucrania, la incertidumbre geopolítica en un mundo globalizado “no es positiva. Cualquier política arancelaria es negativa porque puede suponer sobrecostes e inflación. El tejido empresarial necesita confianza, certidumbre y estabilidad. Europa debe tomar una decisión conjunta y sin grandes demoras. Si no vamos juntos, perderemos toda la fuerza que tiene Europa”, ha señalado la presidenta de CAEB.


- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca
- El PP de Mallorca reclama al ministro Óscar Puente los 230 millones de euros del convenio de carreteras coincidiendo con su visita de mañana
- Prohens y Soler asistirán mañana lunes 10 a la inauguración del nuevo Museo del Ferrocarril de Mallorca, ubicado en la c/Estació, 33, de Son Carrió (Sant Llorenç des Cardassar)
- Más de 150 jóvenes participan en el primer torneo de pádel del Consell de Mallorca. El campeonato, celebrado los días 7, 8 y 9 de noviembre en el Pins Pádel Club, de 14 a 30 años
- 13 de Novembre a S’Agrícola Manacor la Dra. Aina Empar Galmés Mifsud: oferirà la conferència: “Possibilitats de la Medicina Reproductiva en el Moment Actual”, especialista a l’Hospital d’Inca
- Editorial: En el municipio de Manacor al menos 15.000 personas lo están pasando muy mal, casi el 30% de la población no llega a final de mes y malvive gracias a la caridad
- VOX Manacor ha remitido un requerimiento formal al alcalde para que ejecute la moción de la Bandera en un máximo de 7 días hábiles e informe por escrito con copia del acto de cumplimiento
- El Voleibol Manacor sigue "in victo" con la victoria ante Melilla (1-3), se han reforzado en bloqueo y ataque y han sabido encaminar el partido a su favor ante un difícil rival
- 26 viales cívicos y carril bici para conectar diferentes lugares de Mallorca: En Ses Salines, Sant Llorenç, Inca, Felanitx, Alqueria Blanca, Artà, Ariany/Petra, Sineu, Santanyí, Capdepera (45 millones de €)
- VOX EXIGE SOLUCIONES URGENTES ANTE LA SATURACIÓN DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN MALLORCA








































