
AGENCIA MANACORNOTICIAS 10/10/2025 - 12:30:26 | ![]() ![]() |

![]() | El Plan incorporará también la mirada y la opinión de los inqueros e inqueras sobre cómo hacer una ciudad más integrada, donde todas las culturas que hacen parte se conozcan y se reconozcan entre ellas. |
Inca será el primer municipio en elaborar un plan de convivencia intercultural. El consistorio quiere poner en valor la diversidad cultural del municipio, e involucrar al conjunto de la ciudadanía y administraciones en la convivencia. Inca ha comenzado a dar los primeros pasos para convertirse en el primer municipio del archipiélago que se dotará de un Plan de Convivencia Intercultural. De esta manera, el consistorio inquero hace una apuesta por reconocer la aportación positiva de la diversidad cultural y desarrollar acciones para favorecer la convivencia ciudadana.
El Plan de Convivencia Intercultural quiere ser un marco de actuación que permita dar pasos adelante en la convivencia en un municipio que desde los años 60, con la llegada de los primeros peninsulares, se ha ido nutriendo de personas, familias y colectivos de diferentes procedencias de todo el mundo que configuran el paisaje y la vida social del municipio. Por este motivo, el documento, que se ha empezado a elaborar en los últimos meses, se trabaja de forma participativa, involucrando a diferentes administraciones, profesionales y entidades sociales.
El Plan incorporará también la mirada y la opinión de los inqueros e inqueras sobre cómo hacer una ciudad más integrada, donde todas las culturas que hacen parte se conozcan y se reconozcan entre ellas. Esto se hará durante las próximas semanas con el lanzamiento de una encuesta abierta a toda la ciudadanía a través de los canales de comunicación institucional del Ayuntamiento.
A partir de los resultados se elaborará un borrador de Plan de Convivencia que catalogue y priorice diferentes actuaciones, que pueden ir desde la mejora de los protocolos de acogida de las personas recién llegadas, al potenciamiento de espacios de interacción positiva entre culturas en el municipio, actividades de concienciación y conocimiento y propuestas que, en general, permitan avanzar en un proyecto de municipio donde todos, independientemente de su origen, se pueda sentir a gusto y parte de un proyecto compartido de ciudad.
El proceso de elaboración del Plan, que concluirá a finales del primer trimestre de 2026, irá acompañado de acciones que visibilicen de forma positiva la aportación de las personas inmigrantes, como el papel que muchas de ellas juegan en la revitalización del tejido comercial de la ciudad, entre otros.


- Inca viu la màgia de les rondalles
- Un vecino de Manacor cogió un cuchillo en un restaurante y se lo puso en la cara al camarero amenazándole con arrancarle los ojos y romper el escaparate del local si no cerraban la terraza
- El Tendedero/Agenda: Torneo de pádel gratuito para los jóvenes; Encuentro de Casas y Centros Regionales; S'Agrícola dinamizador cultural y social en Manacor
- El Voleibol Manacor de Superliga se impone al Melilla 1-0 (25-20), 1-1 (30-32), 2-1 (25-20), 3-1 (25-21) en el amistoso de Capdepera, vibrante encuentro cargado de intensidad
- Desde la Asociación de Vecinos de S'Illot queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todas las personas, empresas y entidades que hoy se han implicado en la limpieza de nuestro litoral
- El Programa de Cribado detecta el 18% de los cáncer de mama diagnosticados en Baleares en mujeres mayores de 50 años, 119 casos de los 670 localizados en 2024 según Salud
- Inca vive este fin de semana 18 y 19 de octubre la magia de las rondalles, las historias orales tradicionales recogidas y salvadas de la desaparición por Antoni Maria Alcover (Manacor)
- 25 d’octubre a les 20h s’Agrícola Manacor, cicle ”Joves manacorins al món”, conferència del doctor Tomeu Fullana, que ens parlarà “De la quimioteràpia a la medicina personalitzada: el canvi en el càncer de mama”
- La Nit de l'Art de Santanyí, Canal'Art 2025, un èxit que aplega la cultura amb Sa Fira
- El Govern declara abandonadas 23 pateras y 14 motores procedentes de los puertos de Andratx, Portocolom (Felanitx) y la Colonia de Sant Jordi (Ses Salines) y será llevadas a Son Tous