
conselldemallorca.net 18/06/2025 - 14:41:00 | ![]() ![]() |
.jpeg)
El Consell de Mallorca entrega las placas acreditativas de museos a quince centros de la isla
Estos espacios museísticos ya pueden adherirse a la Red de Museos que ha puesto en marcha la institución insular para impulsar la visibilidad, la cooperación y la preservación del patrimonio cultural de Mallorca
El Consell de Mallorca ha entregado, este miércoles, las placas acreditativas de museos a quince centros de la isla después de poner en marcha la Red de Museos. La vicepresidenta del Consell de Mallorca y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha explicado a los quince centros que hoy han recibido las nuevas placas que esta es la primera etapa para formar parte de la Red de Museos del Consell de Mallorca, una red que ya se ha puesto en marcha y a la que, ahora, los centros pueden adherirse.
Los centros que hoy han recibido, por primera vez, la acreditación como museos han sido el Museu d’Art Sacre de Mallorca, el Museu Balear de Ciències Naturals de Sóller, el Museu de la Mar de Sóller, el Museu de Mallorca y el Museu Historicomilitar Castell de Sant Carles.
Además, también se ha entregado esta nueva placa acreditativa a algunos de los centros que ya eran reconocidos y que ahora renuevan su imagen: el museu Sa Bassa Blanca - Fundació Yannick i Ben Jakober (Alcúdia); col·lecció museogràfica Frederic Chopin i George Sand (Valldemossa); Es Baluard Museu d’Art Modern i Contemporani de Palma; col·lecció museogràfica Els Calderers (Sant Joan); col·lecció museogràfica Fundació Cosme Bauçà (Felanitx); col·lecció museogràfica Impremta Guasp (Valldemossa); col·lecció museogràfica del Consell de Mallorca (Palma); Museu d’Història de Manacor; col·lecció museogràfica de l’Institut Mediterrani d’Estudis Avançats (Esporles); col·lecció museogràfica d’Alfàbia (Bunyola) y el Museu de Mallorca.
Tal como ha explicado la vicepresidenta y consejera, esta acción se enmarca en la reactivación de la Comisión Técnica de Museos por parte del Consell de Mallorca, que se llevó a cabo el pasado mes de noviembre. Este reconocimiento de los museos por parte de la institución insular permite regular el panorama museístico insular y trabajar por la calidad en la conservación, la investigación y la difusión del patrimonio insular.
La vicepresidenta y consejera de Cultura y Patrimonio, Antònia Roca, ha destacado la labor de la Comisión Técnica de Museos y ha señalado que «este grupo de trabajo es fundamental para el reconocimiento oficial de museos y colecciones en la isla. La legislatura pasada solo se reunió una vez, dejando pendiente una tarea esencial para la preservación del patrimonio cultural mallorquín. Ahora, ya reactivada, hace posible que estos centros puedan ser reconocidos como verdaderos museos».
Precisamente, Roca ha destacado que a partir de ahora estos centros ya pueden adherirse a la nueva Red de Museos del Consell de Mallorca, a través de una normativa que se publicó en el BOIB el pasado mes de abril.
Red de museos
Todos estos centros que han recibido la acreditación como museos de Mallorca podrán formar parte de la Red de Museos del Consell de Mallorca. Se trata de un instrumento para facilitar la cooperación y la colaboración de los diferentes centros museísticos de Mallorca con el objetivo de unir esfuerzos en la mejora de los distintos espacios, potenciar el patrimonio mueble insular y proyectar los museos como centros activos dentro del tejido social.
Los adheridos podrán participar en actividades de formación y promoción; podrán acceder preferentemente a subvenciones, exposiciones y guías, e incluso recibir depósitos de bienes afines. En cuanto a las obligaciones de los adheridos, deben mantener unas condiciones museológicas adecuadas y garantizar la gratuidad un día por semana, entre otras.


- World Travel Market (WTM) 2025 de Londres, primer ecosistema digital inteligente que permite al visitante diseñar un viaje sostenible a Mallorca, y el proyecto «Noves Presències»
- El PP Balears vota en contra de la proposición de ley de Vox y defiende su propia iniciativa para blindar la vehicularidad del catalán y el castellano
- Inca presenta els actes de la setmana gran del Dijous Bo 2025. La Fira de Mallorca comptarà amb 8 km d’exposició i 300 paradetes, es commemoren 150 anys de l’arribada del tren a la ciutat
- El Consell reclama al Estado los 230 millones del Convenio de carreteras para las variantes de Inca, Artà, Campanet, Alqueria Blanca, rotonda de la Rafa Nadal, Porreres/Felanitx, Campos/Colonia de Sant Jordi
- Detienen a un varón en Manacor por amenazas y cortarle el agua y la luz a los moradores de una infravivienda, el dueño un marroquí, había sido sancionado antes por el Govern
- Baleares mantiene su fortaleza laboral (-6,1%) en un mes de octubre integrado en la temporada alta. 28.100 nuevos contratos, 17.555 indefinidos y 10.545 temporales
- LISTA FORBES DE LOS 100 ESPAÑOLES MÁS RICOS
- Una segunda sentencia del TSJB vuelve a insistir en que la Consejería de Educación debe garantizar que haya suficientes centros escolares públicos que impartan enseñanza bilingüe
- Inicio de las obras del proyecto de planta de generación fotovoltaica en las instalaciones municipales del Matadero de Manacor, con una subvención de 1.768.612 €, de 481,525 kW
- Gala del concurso autonómico de IB3 “LALALA” el domingo 9 de noviembre participa una paisana nuestra de Manacor, la cantante Montse Roig Bou, que ha generado una gran expectación








































