
ib.ccoo.es 03/06/2025 - 16:23:48 | ![]() ![]() |
Son Espases rompe con Mallorca: CCOO denuncia la pérdida de empleo y el traslado del servicio de lavanderia a otra comunidad.
La rescisión unilateral del contrato con Elis Mallorca y la contratación de una lavandería en Alicante pone en riesgo el 25% del empleo fijo local y desvía fondos públicos fuera de las Islas.
Desde la sección sindical de CCOO en Elis Mallorca denunciamos públicamente la rescisión unilateral del contrato de lavandería hospitalaria por parte de la sociedad concesionaria del Hospital Universitario Son Espases, que hasta el 31 de mayo de 2025 mantenía este servicio con nuestra empresa, con contrato hasta 2032. A partir del pasado sábado, han trasladado el servicio a una lavandería ubicada en La Nucía (Alicante).
Esta decisión afecta directamente al 25% del empleo fijo anual de la plantilla de Elis Mallorca, que durante años ha prestado este servicio esencial con profesionalidad y continuidad. En Mallorca, donde la economía y el mercado laboral están fuertemente marcados por la estacionalidad turística, mantener puestos de trabajo fijos y estables durante todo el año es fundamental para garantizar la estabilidad económica de las familias y el desarrollo sostenible de la isla. La mayoría de los empleos en la región son temporales y vinculados a temporadas altas, por lo que la pérdida de estos trabajos fijos en sectores estratégicos como el hospitalario supone un grave retroceso para la calidad de vida de muchos trabajadores.
Esta fuga de servicios no solo afecta al empleo de decenas de familias en Mallorca, sino que además implica el desvío de dinero público de la sanidad balear hacia otra comunidad autónoma, rompiendo con los principios de proximidad, sostenibilidad y apoyo al tejido productivo local. El traslado del servicio a más de 260 kilómetros de distancia plantea además serias dudas sobre la eficiencia, la trazabilidad del material hospitalario, la respuesta en tiempos críticos y el impacto medioambiental por el transporte diario entre islas y la península.
Consideramos inaceptable que una decisión de este calado se haya tomado sin diálogo previo ni transparencia hacia las personas trabajadoras ni hacia la representación sindical. Esta decisión, genera una gran preocupación tanto por las consecuencias laborales como por la calidad y continuidad del servicio en un hospital de referencia como Son Espases.
Por todo ello, desde CCOO exigimos:
La reversión inmediata de esta medida y el restablecimiento del servicio con proveedores locales.
La garantía de mantenimiento del empleo para el personal afectado.
Transparencia en los criterios que han motivado esta contratación fuera del territorio balear.
La intervención del Govern de les Illes Balears e IB-Salut para proteger el empleo y garantizar un uso coherente del dinero público.
No vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras se destruyen empleos estables y se empobrece el tejido laboral de nuestra comunidad. Seguiremos luchando, visibilizando y actuando para que se revierta esta situación. De ccoo
Comité de Empresa de Elis Manomatic


- Manacor inicia les obres d’una instal·lació fotovoltaica innovadora a l’Escorxador municipal per impulsar la transició energètica
- El PP denuncia que Armengol y Patricia Gómez actuaron como “instrumento obediente” de la trama corrupta de las mascarillas
- El Pla de Mallorca ha participat enguany a la fira turística World Travel Market (WTM) de Londres, celebrada del 4 al 6 de novembre a la capital britànica
- Aquest cap de setmana se celebra a Inca la festivitat de Santa Maria la Major, copatrona de la ciutat, amb un ampli programa d'activitats.”Convidam a tothom a participar dels actes”
- Sant Llorenç: Nueva campaña de restauración en el poblado talayótico de s'Illot, centrados especialmente en el Santuario 1 y en la Habitación 18 (destrucción de la columna)
- Sant Llorenç des Cardassar empieza a brillar, vota por nosotros, representamos a las Baleares. Comienza el camino para demostrar que la luz de Navidad es también familia, tradición y orgullo
- Despedimos en Manacor a Guillem Febrer Tauler que falleció ayer martes día 4 de noviembre a la edad de 65 años, tanatorio hoy 5 de 10 a 18:30h y funeral en els Dolors a las 19:45 horas
- World Travel Market (WTM) 2025 de Londres, primer ecosistema digital inteligente que permite al visitante diseñar un viaje sostenible a Mallorca, y el proyecto «Noves Presències»
- El PP Balears vota en contra de la proposición de ley de Vox y defiende su propia iniciativa para blindar la vehicularidad del catalán y el castellano
- Inca presenta els actes de la setmana gran del Dijous Bo 2025. La Fira de Mallorca comptarà amb 8 km d’exposició i 300 paradetes, es commemoren 150 anys de l’arribada del tren a la ciutat








































