
ilunion.com 21/05/2025 - 18:13:15 | ![]() ![]() |
Webinar ‘La importancia de una enfermera experta tras el diagnóstico’
La figura de la enfermera experta es clave para acompañar a la persona diagnosticada de Alzheimer y a su familia desde el inicio
La enfermera de práctica avanzada de la Unidad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos (UACT) del Hospital Clinic de Barcelona, Guadalupe Fernández, puso el foco en el papel esencial de la enfermera especializada en un contexto marcado por los avances en el diagnóstico temprano y la introducción de tratamientos modificadores de la enfermedad
La enfermería especializada desarrolla intervenciones específicas como la visita post-diagnóstico, programas de educación terapéutica grupal (APRENDEM), sesiones de asesoramiento sobre el Documento de Voluntades Anticipadas (DVA), e incluso su participación activa en procesos como la Prestación de Ayuda para Morir (PRAM)
La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) ha celebrado el segundo webinar de su HUB de conocimiento de Alzheimer, bajo el título ‘La importancia de una enfermera experta tras el diagnóstico’, con el objetivo de abordar la nueva realidad que afrontan las personas diagnosticadas precozmente de la enfermedad de Alzheimer.
La sesión, impartida por la enfermera de práctica avanzada de la Unidad de Alzheimer y otros trastornos cognitivos (UACT) del Hospital Clinic de Barcelona, Guadalupe Fernández, puso el foco en el papel esencial de la enfermera especializada en un contexto marcado por los avances en el diagnóstico temprano y la introducción de tratamientos modificadores de la enfermedad.
“La figura de la enfermera experta es clave para acompañar a la persona diagnosticada y a su familia desde el primer momento, ayudándoles a gestionar la incertidumbre y facilitando las herramientas necesarias para mantener su autonomía y tomar decisiones informadas”, afirmó Fernández.
Nueva realidad y nuevos enfoques
Hoy en día, el uso de biomarcadores permite detectar la enfermedad en fases muy iniciales, lo que ha cambiado el perfil del paciente. En este sentido, la enfermera comentó que lejos de un modelo exclusivamente asistencial, “el abordaje actual se centra en preservar la capacidad de decisión de la persona diagnosticada y en dotarla de recursos para enfrentar su nueva situación, en coordinación con su entorno familiar”.
En este escenario, la enfermería especializada desarrolla intervenciones específicas como la visita post-diagnóstico, programas de educación terapéutica grupal (APRENDEM), sesiones de asesoramiento sobre el Documento de Voluntades Anticipadas (DVA), e incluso su participación activa en procesos como la Prestación de Ayuda para Morir (PRAM).
Próximos retos
Cabe destacar que la profesional enfermera experta en Alzheimer combina conocimientos avanzados sobre la enfermedad con experiencia asistencial y una orientación investigadora. De este modo puede actuar como referente para el paciente y la familia, facilitando el acceso a los recursos necesarios, abordando las necesidades psicosociales y promoviendo la continuidad de cuidados a lo largo del proceso.
Además, la llegada de nuevas terapias modificadoras de la enfermedad supone un reto organizativo y asistencial para los equipos de salud, especialmente para los profesionales de enfermería. Estos tratamientos, que deben administrarse en un entorno hospitalario, requieren no solo formación específica y circuitos asistenciales eficaces, sino también una estrecha coordinación multidisciplinar, incluyendo medicina nuclear, neurología, trabajo social y psicología clínica.
“En los últimos años ha habido grandes cambios en enfermería y vamos por el buen camino, pero los cambios van lentos y a veces implantarlos en algunos sitios requiere recursos específicos”, concluyó la enfermera.


- El Tendedero/Agenda: Ley de Polígonos Industriales en Manacor; Visita grada nueva de Na Capellera; Comitiva de fiestas del Dijous Bo 2025; Es Cau y Toni Ferrer en S'Agrícola
- El Illes Balears Palma Futsal defiende su corona mundial (viernes, 21:00 horas)
- L’Arxiu del Regne de Mallorca projecta dimarts 11 ‘Jarrapellejos’, un retrat del caciquisme que Antoni Maura va voler desmuntar, sense èxit
- Felanitx: L’Ajuntament impulsa el projecte “Biblioteca oberta: llibres que volen” amb la creació de dues biblioteques lliures a Cas Concos i s’Horta, espais d’accés públic les 24 hores
- Palma de Mallorca será el escenario del XI Certamen Nacional de Gastronomía
- El PP de Mallorca defenderá una moción para reclamar al Gobierno de España que pague a los pequeños propietarios afectados por la suspensión de los desahucios
- L’Ajuntament de Santanyí aprova la nova taxa de residus: històrica unificació i equitat per a tot el municipi
- VOX EN FELANITX EXIGE ACCIÓN INMEDIATA DEL AYUNTAMIENTO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL CRUCE DE CA’N TANCA
- VOX LLEVA AL CONSELL EL RECHAZO FRONTAL AL ATAQUE FISCAL DE SÁNCHEZ CONTRA LOS AUTÓNOMOS DE MALLORCA
- Baleares: Intervenidos 1.543.300 €, 687 kg de cocaína, 2.500 kg de hachís, 3 kg de marihuana, 4 plantaciones con 1.500 plantas, 1 kilo de metanfetamina, LSD, pastillas, así como heroína y speed








































